POBLACIÓN Y CULTURA TICUNA
- jhonfredy9702
- 13 ene 2014
- 1 Min. de lectura

En Colombia, los ticuna constituyen uno de los pueblos más numerosos de la Cuenca Amazónica, en donde habitan aproximadamente 7.102 personas. De acuerdo a su cosmovisión, antes de ser hombres fueron peces hasta que su padre Yoi los sacó de las aguas, utilizando como carnada pedazos de yuca. En sus rituales se destaca la “fiesta de pelazón“, realizada para marcar el paso a la adultez de las jóvenes ticuna. El sistema de representación Ticuna destaca a dos héroes: Yoi e Ipi. El primero es un héroe civilizador que hizo a la gente, determinó las leyes y costumbres y fijó los principales elementos de la cultura tanto material como social. Ipi, por su parte, es un héroe desobediente y terco, símbolo de la desorganización. Estos dos personajes son parte del mito de origen, el cual cuenta: "Nutapa se estaba bañando en una quebrada cuando unas avispas, que había mandado su esposa, le picaron las rodillas produciéndole hinchazón.
Comentarios